La concientización e identificación de pacientes constituye una actividad clave para la Federación Mundial de Hemofilia (FMH). Si bien hay miles de personas en todo el mundo que han sido diagnosticadas con un trastorno de la coagulación, hay miles más que lo padecen, pero que no están conscientes de la naturaleza de su padecimiento y sufren en vano.
En Indonesia, un sistema organizado de concientización e identificación ayuda a marcar la diferencia en la vida de las personas. Los resultados han sido alentadores: El Hospital Cipto Mangunkusumo ha observado un incremento en los casos de personas con trastornos de la coagulación, el cual se cree que ha sido generado por una mayor concientización.
“Hay un aumento en el número de pacientes debido a una mayor concientización. Ahora [los pacientes] están conscientes de que podemos mejorar sus vidas”, afirma el doctor Aryadi Kurniawan, del Hospital Cipto Mangunkusumo.
El Hospital Cipto Mangunkusumo ha tenido éxito no solo gracias a una sola táctica de concientización e identificación, sino a una campaña integrada que funciona bien en varios niveles. Los profesionales de la salud empiezan con los pacientes con hemofilia actuales y se comunican con sus familiares para verificar si otros miembros de la familia pudieran presentar síntomas de un trastorno de la coagulación. En caso afirmativo, se invita a estas personas a someterse a pruebas para determinar de manera concluyente si tuvieran o no un trastorno.