Inició un proyecto en Paquistán mediante el cual se administra a 25 niños un régimen profiláctico de dosis bajas. El objetivo es demostrar las ventajas de este régimen de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los niños con hemofilia.
El proyecto lo encabeza la Sociedad para el bienestar de pacientes con hemofilia de Paquistán (PHPWS por sus siglas en inglés) en Lahore, Paquistán, y es posible gracias al apoyo del Programa de ayuda humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH). Los concentrados de factor VIII que se usarán durante este proyecto piloto provienen de los donativos de organizaciones visionarias al Programa de ayuda humanitaria de la FMH. El objetivo del piloto es determinar la manera en la que la profilaxis con dosis bajas podría implementarse entre la totalidad de la comunidad de trastornos de la coagulación de Paquistán.
Durante un seminario que la PHPWS organizó en Lahore se explicó a los padres de todos los participantes el proceso que sus hijos seguirían durante el piloto, así como las ventajas del programa. Los 25 niños que participan en el proyecto nunca han formado parte de un régimen profiláctico, por lo que el seminario abarcó varias pláticas en las que se describió la manera en la que el tratamiento profiláctico ayuda a evitar problemas musculoesqueléticos y hemorragias que podrían poner en peligro la vida. También se explicó a los participantes que el inicio de la profilaxis a una edad temprana evita daños articulares permanentes. Otro punto importante que se abordó fue la importancia de apegarse a los esquemas de tratamiento recetados y de acudir a un centro de tratamiento de hemofilia (CTH) para chequeos periódicos.
Se espera que este programa piloto en Lahore represente un importante primer paso para la implementación de regímenes profilácticos de dosis bajas en otros CTH de Paquistán. Estudios de todo el mundo han demostrado las sólidas ventajas potenciales de este enfoque para la calidad de vida de las personas con hemofilia.