La ceremonia de entrega de premios de la FMH, realizada durante su Congreso Mundial 2016, reconoce a personas que han sido fuente de inspiración para todos nosotros al haber donado generosamente su tiempo, su experiencia y su pasión a la comunidad mundial de trastornos de la coagulación y a la FMH.
Inga Marie Nilsson Otorgado a una persona o par de voluntarios de la FMH por su contribución al desarrollo de la atención de la hemofilia, con base en su propia iniciativa y su contribución de nuevas ideas y proyectos. |
Frederíca Cassis
|
Henri Chaigneau Reconoce la investigación científica que mejora los conocimientos sobre la patología, el tratamiento o la prevención de los trastornos de la coagulación. |
Profesor Thierry Vandendroessche |
Hermanamiento del año de organizaciones de hemofilia Reconoce a organizaciones aliadas que han ayudado a mejorar la atención de la hemofilia mediante el fortalecimiento y el desarrollo de organizaciones de hemofilia, por medio de la transferencia de habilidades, recursos e información. |
2014 – La Asociación Nicaragüense de Hemofilia (ANH) y el capítulo de Quebec de la Sociedad Canadiense de Hemofilia (SCH), representadas por Denis Antonio Martínez Artola y Antonio Javier Rivas Ojeda, de la ANH, y Patricia Stewart y Francois Laroche, del capítulo de Quebec de la SCH. 2015 – La Sociedad de Hemofilia de Bangladesh (SHB) y la Sociedad Canadiense de Hemofilia (SCH), representadas por el Dr. Mohiuddin Khan, a nombre de la SHB, y Marion Stolte, de la SCH. |
Hermanamiento del año de centros de tratamiento de hemofilia Reconoce a centros aliados que han ayudado a mejorar la atención de la hemofilia mediante el fortalecimiento y el desarrollo de centros de tratamiento de hemofilia, por medio de la transferencia de habilidades, recursos e información. |
2014 – Arequipa (Perú) y Los Ángeles (EE. UU.), representados por el Dr. Willy Quiñones, del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, y el Dr. Guy Young, del Hospital Infantil de Los Ángeles. 2015 – Varna (Bulgaria) y Bonn (Alemania), representados por la profesora Valeria Kaleva, del Hospital Universitario St. Marina, de Varna, y la Dra. Anni Pavlova, el profesor Johannes Oldenburg, la Dra. Christine Brackmann y el Dr. Hans-Hermann Brackmann, del Hospital Universitario de Bonn. |
Henri Horoszowski Incentiva a los especialistas en temas musculoesqueléticos a participar en la atención de la hemofilia. |
Fabio Souza |
Becas del Fondo en memoria de Susan Skinner Establecido como una subvención para apoyar la capacitación y la formación de mujeres jóvenes con trastornos de la coagulación. |
2015 – Michelle Cecil y Joelle Palmatier 2016 – Ashley Taylor-Fowlie y Claudia Teresa Peña Villena |
Subvención de la FMH para investigación médica Ofrece apoyo a la investigación médica internacional relacionada con los trastornos de la coagulación hereditarios. |
2015 – Victor Jiménez-Yuste, Marzia Menegatti, Silvia Riva y Jonathan C. Roberts 2016 – Arijit Biswas, Hervé Chambost e Yves Guillaume |
Premio a investigadores jóvenes Otorgado a investigadores que han presentado resúmenes muy bien calificados en cualquier disciplina relacionada con la hemofilia y otros trastornos de la coagulación similares. |
Mahasen Saleh Christopher Mwaniki Jamie O’Hara Shannon Jackson Lakshmi Srivaths Arty Shah Lisette M. Schütte Kristina Kihlberg Fabio Souza Pu-Lin Luo |
Premio internacional al voluntariado por la salud Reconoce a un profesional de la salud voluntario que ha contribuido de manera importante a impulsar la misión y metas de la FMH. |
Lily Heijnen |
Premio internacional Frank Schnabel al voluntariado Reconoce a una persona con hemofilia, o al familiar de una persona con hemofilia, que ha contribuido de manera importante a impulsar la misión y metas de la FMH. |
Mark Skinner |