La Federación Mundial de Hemofilia (FMH) organiza un taller de capacitación para capacitadores (CPC) sobre diagnóstico de laboratorio cada dos o tres años. Desde 2001, el objetivo de este taller de cinco días es ofrecer capacitación a personal de laboratorio sénior para que aprenda a capacitar a otras personas en los métodos de diagnóstico correcto de la hemofilia, la enfermedad de Von Willebrand (EVW) y trastornos plaquetarios, en sus propios entornos.
El taller combina componentes tanto teóricos como prácticos que permiten charlas en grupo así como demostraciones de laboratorio.
Del 1 al 5 de diciembre de 2014 se organizó un taller de CPC en el Centro de Hemofilia y Unidad de Trombosis Katharine Dormandy, del Hospital Royal Free, en Londres, Reino Unido. Por segunda vez, la FMH colaboró con la Sociedad Internacional sobre Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés) a fin de incluir un día de capacitación sobre trastornos trombóticos. Anne Riddell, del Centro de Hemofilia y Unidad de Trombosis Katharine Dormandy, Steve Kitchen, del Centro de Hemofilia y Trombosis de Sheffield, y Sukesh Nair, del Colegio Médico Cristiano en Vellore, India, y presidente del Comité de ciencias de laboratorio, planearon el programa y realizaron presentaciones durante el taller. Algunos otros de los ponentes fueron Pura Lawler, Kieron Hickey, Flip de Groot, Ton van den Besselaar, Peter Cooper, Gillian Mellars, Keith Gomez y Anthony Hubbard.
Al taller asistieron diez participantes de los siguientes países: Albania, Argelia, Costa Rica, Indonesia, Malasia, México, Panamá, Rusia, Serbia y Ucrania. La doctora Karima Chennoukh, jefe del laboratorio de hemostasia del Hospital Issaad Hassani en Argel, declaró: “Pude actualizar mis conocimientos sobre hemostasia y trombosis. Agradezco a la FMH y a la ISTH la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y compartir experiencias con otras personas que enfrentan los mismos desafíos que yo.”
Para obtener más información sobre el taller de capacitación para capacitadores, envíe un mensaje a Stephanie Pineda a [email protected].